viernes, 25 de mayo de 2007
Balanced Scorecard o BSC
El Balanced Scorecard, es traducir la estrategia de la organización en cuatro perspectivas: Cliente, Negocio Interno, Innovación y Aprendizaje y Perspectiva Financiera, sustentadas cada una de ellas en un grupo de objetivos estratégicos definidos que implican una serie de indicadores de gestión, metas e iniciativas, interactivamente conectadas en una relación causa-efecto.
Según la Figura 3, la Metodología BSC, permite, a partir de la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos, definir los Objetivos Financieros requeridos para alcanzar la Visión y Misión y estos serán los encargados de proyectar los mecanismos hacia los Clientes (Interno/Externos). Los Procesos Internos se planifican para lograr los objetivos financieros y de los clientes. Posteriormente, todo reposa en el Aprendizaje y Crecimiento de la organización. Todos estos elementos, garantizan que la Función Mantenimiento, esté apoyando la obtención de los Objetivos de la Organización a la cual pertenece, y a su vez, garantice que la Gestión de Mantenimiento cumpla con lo que definió, lo que no se puede medir, no se puede gerenciar.
Como la utilización del la Metodología BSC es algo engorrosa, proponemos ver su modelación a partir de un ejemplo, realizado en el Departamento de Servicios Técnicos de una Instalación Turística. Es bueno aclarar que no se pretenden realizar los pasos de la Implantación, si no, cómo adaptar esta metodología a las necesidad de lo Servicios Técnicos de las Instalaciones Turísticas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario