¿QUÉ ES El HUB?Este dispositivo es necesario si utilizamos cable UTP de cualquier categoría, ya que sino no podremos conectar los ordenadores entre ellos. Es como si dijéramos una central telefónica pero para la red, es decir, donde todos los cables de todos los ordenadores se conectarán.
dibujo:
Como hay redes Ethernet y Fast Ethernet en los HUB’s también existen de tres tipos, los Ethernet, los Fast Ethernet y los que soportan las dos modalidades siendo por este orden de más baratos a mas caros. Aquí es donde hay que fijarnos en varios aspectos, por ejemplo, si tenemos necesidad de transferir entre los ordenadores gran cantidad de información o si es para un uso doméstico o incluso en una oficina en donde el número de ordenadores sea reducido con una red tipo Ethernet habrá de sobras, incluso para jugar a cualquier juego en red. Por el contrario si tenemos un número bastante elevado de ordenadores, como en un edificio, es aconsejable utilizar el HUB Fast Ethernet para no ralentizar mucho el sistema.En cualquier de los dos casos y usando el un cable UTP de categoría 5, si se quiere pasar de Ethernet a Fast Ethernet sólo tendremos que cambiar el HUB, ya que las tarjetas y los cables serán compatibles en ambos casos.También hay que tener en cuenta que los HUB’s más utilizados tienen capacidad para conectar un máximo de 8 ordenadores, teniendo que comprar otro si el número de ordenadores es mayor, aunque también los hay de 16 pero son bastante más caros.Un HUB tal como dice su nombre es un concentrador. Simplemente une conexiones y no altera las tramas que le llegan. Para entender como funciona veamos paso a paso lo que sucede (aproximadamente) cuando llega una trama.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario