miércoles, 30 de mayo de 2007

Disco duro SATA

El S-ATA proporciona mayores velocidades, mejor aprovechamiento cuando hay varios discos, mayor longitud del cable de transmisión de datos y capacidad para conectar discos en caliente (con la computadora encendida).
Mientras que la especificación SATA1 llega como máximo a unos 150 MB/s, SATA2 incrementa el límite a 300 MB/s. Actualmente es una interfaz ampliamente aceptada y estandarizada en las placas base de PC.

SATA Externo
Fue estandarizado a mediados de 2004, con definiciones específicas de cables, conectores,y requisitos de la señal para unidades eSATA externas. eSATA se caracteriza por:
Velocidad de SATA en los discos externos (se han medido 115 MB/s con RAID externos)
Sin conversión de protocolos de PATA/SATA a USB/Firewire, todas las características del disco están disponibles para el anfitrión.
La longitud de cable se restringe a 2 metros; USB y Firewire permiten mayores distancias.
Se aumentó el voltaje de transmisión mínimo y máximo a 500mV - 600mV (de 400mV - 600mV)
Voltaje recibido disminuido a 240mV - 600mV (de 325 mV - 600 mV)
Actualmente, la mayoría de las placas bases no tienen un conector para eSATA, pero es posible usar adaptadores de bus o tarjetas PC-Card y CardBus.
La interfaz eSATAII es la especificación para SATAII externo. eSATAII permite disfrutar de las funciones SATAII ofreciendo velocidades de transferencia superiores a 3.0Gb/s.

Alternativas
También en SCSIW se está preparando un sistema en serie, que además es compatible con SATA, esto es, se podrán conectar discos SATA en una controladora SAS (Serial Attached SCSI). Estos conectores de 7 contactos también permiten una mayor circulación de aire ; disminuyendo así la temperatura dentro del gabinete.

No hay comentarios: